Hoy es buen día para bendecir a todos, y recordarles las misericordias de Dios en sus vidas. La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana es una entidad comprometida con los mejores intereses de la Nación. Dentro de nuestra misión, está la promoción de la convivencia pacífica, así como el análisis, discusión y planteamiento de soluciones a las distintas situaciones por las cuales atravesamos.
En estos momentos, la opinión pública y todos los sectores están concentrados en discutir el proyecto de Ley de Partidos Políticos y Agrupaciones Políticas, específicamente en un solo aspecto de la Ley y no en los puntos más sensitivos y con mayor peso económico para el presupuesto destinado a los fines electorales. Por lo que nos vemos en la imperiosa necesidad de abordar el tema y emitir algunas consideraciones.
Ante todo lo que se viene abordando, nos surge la siguiente cuestión ¿Cuál es la razón para que no se pueda aprobar una ley de partidos?
La discusión sobre la Ley de Partidos no debe circunscribirse al método de elección de los candidatos de las distintas organizaciones partidarias. El debate debe basarse en cómo lograr una legislación moderna, transparente, eficaz y con el establecimiento de un régimen de consecuencias estricto que castigue las violaciones en las que pudieran incurrir.
Consideramos que es una prioridad para el país tener un marco legislativo moderno que le permita tener, en el 2020, unas elecciones sin vacíos legales y, que, por la cantidad de procesos que la Junta Central Electoral (JCE) debe llevar a cabo para la realización de las mismas, lo más saludable e idóneo es que sean aprobadas, tanto la Ley de Régimen Electoral como la Ley de Partidos, en esta legislatura.
Nuestro deseo, es que se apruebe un marco legal en donde se establezca claramente, y sin ambigüedades, el financiamiento de las campañas, la duración de las mismas, los límites y rendición de cuentas de los recursos que reciben las organizaciones políticas. Y los distintos temas relacionados en lograr tener una campaña electoral equitativa, transparente y democrática en la que las ideas sean las protagonistas y no el manejo de recursos para comprar la conciencia.
Este es un momento histórico en el que exhortamos a los congresistas anteponer el bien común a sus deseos particulares y buscar todos los mecanismos posibles para que ambas leyes puedan ser aprobadas en el menor tiempo posible.
Desde la Mesa de Dialogo y Representación Cristiana, hacemos un llamado a la reflexión y a hacer buen uso del poder que el pueblo les otorgó y dotar la Nación de una eficiente Ley de Partidos.
Dios les bendiga,
CONSEJO DIRECTIVO
Rev. Nersido Borg Cedeño
Presidente
Rev. Braulio Portes
Primer Vicepresidente
Rev. Johnni Martinez
Segundo Vicepresidente
Obispo Moises Quezada M.
Tercer Vicepresidente
Lic. Lucy Cosme
Cuarto Vicepresidente
Lic. Lorenzo Mota King
Tesorero
Lic. Salustiano Mojica
Secretario
Lic. Carmen Checo
1er. Vocal
Rev. Jorge Plourde
2do. Vocal
Rev. Samuel Guzman B.
Director Ejecutivo