SANTO DOMINGO– Evangélicos organizados en la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana “emplazaron” a las mujeres embarazadas a consecuencia de una violación sexual para que no interrumpan sus embarazos, y a cambio den a luz y entreguen los recién nacidos en adopción.
Según los lideres evangélicos, los “lamentables casos de violación sexual e incesto” merecen el repudio hacia sus perpetradores, quienes deben ser castigados “duramente” por las autoridades.
No obstante, consideran que constituye una injusticia extrema imponer la ira que esos deleznables actos provocan en la conciencia social, “sobre un niño que no ha participado en ese crimen”.
Los evangélicos afirman que las mujeres víctimas de violación o incesto merecen la protección y el acompañamiento de las autoridades.
“En tal sentido emplazamos a las madres que podrían sentir “vergüenza” si podría llamarse así el llevar un niño en su vientre fruto de una violación, incesto o con mal formación, a tener sus criaturas y llevarlos en adopción a los orfanatos que diversas organizaciones de la comunidad cristiana dirigen en nuestro país”, expresan.
En un comunicado sobre el debate en torno al Código Penal y el reclamo de las mujeres para despenalizar la decisión de las mujeres sobre la interrupción o mantenimiento de un embarazo en las tres causales excepcionales (cuando el feto sea inviable, cuando peligre la vida de la madre o cuando el embarazo provencia de violació o incesto), los evangélicos rechazan cualquier posibilidad de despenalizar la interrupción de un embarazo.
“La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana y sus organizaciones afiliadas y aliadas, reitera a la nación dominicana, a los legisladores y a las más altas instancias de nuestro país, nuestro total rechazo a cualquier intento de legalizar el aborto en cualquiera de sus formas en la República Dominicana, ya que defendemos el derecho a la vida, como derecho fundamental tanto de la madre así como también la del niño por nacer”, expresan en un amplio comunicado.
Para los activistas cristianos evangélicos es falso el argumento del “derecho a elegir”, porque supuestamente se contrapone al “derecho a vivir” del que está siendo gestado.
“El derecho que la mujer tiene sobre su cuerpo encuentra su límite frente al cuerpo del otro, ya que el embrión no es parte del cuerpo de la madre, su ADN es distinto al de sus progenitores. Nadie puede decidir quién vive y quién no tiene derecho a seguir viviendo, ya que no existe un derecho a matar. El derecho natural y superlativo es a la vida, que es el fundamento de todos los DDHH. En tal sentido, la legislación debe tutelar la vida, ya que no hay derecho cuando la finalidad es la muerte”, opinan.
DECLARACION DE LA MESA DE DIÁLOGO Y REPRESENTACION CRISTIANA Y SUS ORGANIZACIONES AFILIADAS ANTE LOS PLANES DE APROBACION DEL ABORTO EN RD
La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana y sus organizaciones afiliadas y aliadas, reitera a la nación dominicana, a los legisladores y a las más altas instancias de nuestro país, nuestro total rechazo a cualquier intento de legalizar el aborto en cualquiera de sus formas en la República Dominicana, ya que defendemos el derecho a la vida, como derecho fundamental tanto de la madre así como también la del niño por nacer.
El falso argumento en favor del aborto, llamado “derecho a elegir”, nada dice del “derecho a vivir” del que está siendo gestado. La ideología favorable al aborto trata de instalar la idea de que solo existe una persona, negando la realidad y el dato duro de la ciencia que afirma que hay dos. La biología, la embriología, la deontología médica, así como las ciencias humanas, como el derecho, la filosofía y la antropología, demuestran que esa postura es falsa. Nuestra posición en favor de la vida no es confesional o religiosa, sino científica, racional y ética.
Afirmamos el valor supremo de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, ya que afirmar que la vida humana comienza después de la fecundación, no es científico, es una afirmación arbitraria, fruto de ideologías o intereses ajenos a la ciencia. No puede haber vida humana, sin haber persona humana, ya que el embrión no es una persona en potencia, lo es en el acto.
El derecho que la mujer tiene sobre su cuerpo encuentra su límite frente al cuerpo del otro, ya que el embrión no es parte del cuerpo de la madre, su ADN es distinto al de sus progenitores. Nadie puede decidir quién vive y quién no tiene derecho a seguir viviendo, ya que no existe un derecho a matar. El derecho natural y superlativo es a la vida, que es el fundamento de todos los DDHH. En tal sentido, la legislación debe tutelar la vida, ya que no hay derecho cuando la finalidad es la muerte.
Entendemos que no hay vinculación alguna entre la profesión médica y el aborto, por tal razón no debe enmascararse el aborto como parte del servicio de salud pública, ya que no es propio de la medicina el matar personas inocentes e indefensas. El aborto es contrario a la salud. El aborto no es la interrupción de un embarazo. El aborto intencional es un acto de extrema violencia que termina con la vida de un inocente.
La PREVENCIÓN, la educación sexual, el acompañamiento a las mujeres embarazadas, y la mejora de la ley de adopción son propuestas alternativas, justas y solidarias que fortalecerán nuestra sociedad. Proponemos abordar esta problemática sin prejuicios ni juzgamientos, con actitudes amorosas y comprensivas hacia quienes han pasado por el aborto o están considerando su realización.
Pedimos a nuestros legisladores su comprensión acerca de que la vida es el primero de los Derechos Humanos que el Estado debe tutelar desde el momento de la fecundación, votando en contra de la legalización del aborto.
Es falso que el inicio de la vida humana corresponde a una construcción social. Es falso que los científicos no se ponen de acuerdo en cuándo comienza la vida. Los adelantos tecnológicos y el avance de la medicina han descubierto que el único acto que lleva en sí mismo la potencia de generar una vida humana es la fecundación.
Por lo tanto solicitamos a las autoridades del Ministerio de Salud, a los jueces, legisladores, funcionarios, profesionales de la medicina, comunicadores sociales, docentes, políticos y toda la sociedad, ser aliados de la vida y de la dignidad de la persona humana, sea cual fuere la etapa de desarrollo en que se encuentre y trabajar en unidad para eliminar las causas de este mal que nos aqueja y encontrar las mejores soluciones para construir una sociedad cada vez más justa e inclusiva, que garantice los derechos humanos de todos los dominicanos, nacidos y por nacer.
Los lamentables casos de violación sexual e incesto merecen el repudio hacia sus perpetradores, quienes deben ser castigados duramente por las autoridades. Sin embargo, constituye una injusticia extrema pretender imponer la ira que esos deleznables actos provocan en la conciencia social, sobre un niño que no ha participado en ese crimen. Las mujeres víctimas de tan horrendos hechos, merecen la protección y el acompañamiento de las autoridades.
En tal sentido emplazamos a las madres que podrían sentir “vergüenza” si podría llamarse así el llevar un niño en su vientre fruto de una violación, incesto o con mal formación, a tener sus criaturas y llevarlos en adopción a los orfanatos que diversas organizaciones de la comunidad cristiana dirigen en nuestro país.
El valor de una vida con malformación, no disminuye por su limitación física, pues la evolución de la ciencia ha demostrado que cada vez aumentan las posibilidades de supervivencia en casos graves. Acabar con esa vida basados en un pronóstico, elimina de antemano la opción de luchar por su supervivencia. En casos extremos también los protocolos médicos proveen soluciones adecuadas.
La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana y sus organizaciones afiliadas mantienen el público compromiso de continuar luchando, con valor renovado, por la vida de los más débiles que no tienen voz propia para defenderse, impulsados por nuestra convicción de su valor y dignidad, independientemente de sus limitaciones físicas, o del trágico evento que les ha dado origen.
En el caso de que se presente una ley especial fuera del Código Penal para la aprobación de la llamadas tres causales como han sugerido algunos congresistas, asumimos el público compromiso de continuar luchando, con valor renovado, por la vida de los más débiles que no tienen voz propia para defenderse, impulsados por nuestra convicción de que sus vidas tienen el mismo valor y dignidad que cualquier otra.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a las organizaciones políticas que la pasada semana se pronunciaron en defensa de la vida.
Finalmente pedimos a los cristianos mantenerse en oración por esta causa, para que Dios traiga unidad a la nación, sabiduría y discernimiento a nuestras autoridades, a los fines de que podamos continuar levantando la bandera de la vida en nuestra amada República Dominicana.
Firmando:
Rev. Nersido Borg Cedeño
Presidente Mesa de Diálogo y Representación Cristiana
Superintendente Concilio Asambleas de Dios
Rev. Braulio Portes
1er. Vicepresidente
Presidente Concilio de la Cristianización
Consejo Nacional de Iglesias (CNI)
Rev. Johnnie Martínez
2do. Vicepresidente
Iglesia Casa de Zion
Obispo Moisés Quezada Mota
3er. Vicepresidente
Iglesia Episcopal Dominicana
Lic. Lucy Cosme
4to. Vicepresidente
Fundación Villa Bendición
Lic. Lorenzo Mota King
Tesorero Mesa de Diálogo
Director Servicio Social de Iglesias
Lic. Salustiano Mojica
Secretario
Fundación Evangélica Universitaria (FEU)
Lic. Carmen Checo
1er. Vocal
Sociedad Bíblica Dominicana
Rev. Jorge Plourde
2do. Vocal
Iglesia de la Alabanza
Rev. Elvis Samuel Medina
Iglesia de Dios
Rev. Raffy Paz
Presidente Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO)
Dra. Marilín Orozco
Ministerio Cristo Viene
Coordinadora Mujeres de la Mesa
Obispo Flavio Rosario
Concilio Iglesia de Dios de la Profecía
Rev. Manuel Estrella
Iglesia Evangélica Dominicana
Rev. Hipólito Suero
Iglesia de Dios Pentecostal, M.I.
Obispo Cecilio Osoria
Iglesia Metodista Libre
Rev. Adolfo Mateo
Presidente Confederación Nacional de Confraternidades y
Pastores Evangélicos (CONACOPE)
Rev. Samuel Medina
Conferencia Evangélica Menonita
Rev. Reynaldo Franco Aquino
Iglesia Pentecostal de Jesucristo
Rev. Miguel Ángel Cancú
Iglesia Evangélica Dominicana
Rev. Ernesto Bathermy
Iglesia del Nazareno
Rev. Enrique Rosa
Iglesia Alianza Cristiana y Misionera
Rev. José Fabal
Concilio Arca de Salvación
Rev. Sixto Hernández
Iglesia Apostólica y Misionera
Rev. José Augusto Castro
Concilio Congregación Puerta Abierta
Rev. Tomas Martínez
Iglesia Ministerio Oasis
Rev. Israel Brito Torres
Comunidad Cristiana Internacional.
Dr. Wilfredo Mañón
Universidad Nacional Evangélica (UNEV)
Lic. Alberto Ramírez
Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)
Pastor Santiago Ponciano
Iglesia Cristiana Tabernáculo de Adoración
Pastor Yasser Rivas
Congregación Cristiana
Pastor Juan Hernández
Congregación Cristiana León de Judá
Compassion International
Sociedad Bíblica Dominicana
Liga Bíblica
Visión Mundial
Universidad Nacional Evangélica (UNEV)
Fundación Evangélica Universitaria (FEU)
Universidad Federico H. Y Carvajal (UFHEC)
Ministerio La Batalla De La Fe
Habitat para la Humanidad en Rep. Dom.
COOPASPIRE
Asociación Evangelística Cristo Viene
Fundación Villa Bendición (Ministerio)
Ministerio Unidos por la Nación
Ministerio Cristocéntrico/Red Nacional Cristiana
Acción Cristiana RD
Ejército Dominicano De Oración (EDO)
Ministerio Fundación Acción Pro-Vida Digna
Asociación Nacional de Colegios Evangélicos
Distrito Nacional, 31 julio 2018.