Escríbanos
info@mesadedialogo.org
Llámenos
809.567.4078
Contáctenos

Mesa de Diálogo insta evangélicos respeten medidas gobierno por coronavirus; hace llamado a la oración por el país y por las autoridades

Santo Domingo. – La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (Medirec) hizo un llamado a la comunidad evangélica a respetar, cumplir y cooperar con las autoridades gubernamentales en la implementación de las disposiciones hechas por el gobierno para evitar la propagación y contagio por el CoVID-19.

A través de un comunicado, el Consejo de la Medirec instó a las denominaciones eclesiales e instituciones para eclesiales, a que “acaten las medidas tomadas por el gobierno dominicano para evitar la propagación y contagio de este virus. Asimismo, instamos a que brindemos nuestra cooperación a las autoridades gubernamentales para la buena implementación de estas disposiciones”.

La organización representativa de la Iglesia evangélicamotivó a sus miembros a contribuir con la difusión de las prácticas de higienes y distanciamiento social que ayuden a prevenir la transmisión del coronavirus, así como cuidar los adultos mayores pertenecientes a las diferentes congregaciones y a colaborar con la información a las autoridades correspondientes, en caso de conocer algún potencial contagio.

Asimismo, invitaron a dar uso a las plataformas digitales como una forma de contribuir con la situación de salud que afecta al país y a no ser multiplicadores de noticias falsas, sino a “propagar mensajes de amor y esperanza a través de las redes sociales”.

“Llamamos al pueblo evangélico a que no se deje apoderar del pánico y el temor, a no ser multiplicadores de noticias falsas y rumores que lo único que hacen es aumentar el clima de incertidumbre que se vive en la nación y el mundo.  Más bien, propaguemos el mensaje de amor, esperanza, refugio y descanso que solo podemos encontrar en Dios”

Encuentro con candidatos

En otro orden, la Medirec anunció la suspensión de los encuentros con los candidatos congresuales y presidenciales que estaban previstos para realizarse durante el mes de marzo y abril.

“Aprovechamos, además, para informar a nuestros asociados y al país, la suspensión de los encuentros con los candidatos presidenciales que habíamos programado para finales de marzo y principios de abril”, sostiene la entidad.

 

COMUNICADO A LA NACION DE LA MESA DE DIALOGO Y REPRESENTACIÓN

CRISTIANA A PROPOSITO DE LAS MEDIDAS POR EL CORONAVIRUS

La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (MEDIREC), ante las medidas tomadas por el presidente de la República, motivado por la declaratoria de pandemia que la Organización Mundial de la Salud (OMS), hiciera a raíz de la expansión del coronavirus en más de 159 países. Ante la opinión pública y el pueblo evangélico dominicano expone lo siguiente:

La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana como organización representativa de la Iglesia evangélica en la República Dominicana, hace un llamado a las denominaciones eclesiales e instituciones para eclesiales, a que acaten las medidas tomadas la noche de ayer por el presidente de la República comunicadas en su discurso a la nación. Asimismo, instamos a que brindemos nuestra cooperación a las autoridades gubernamentales para la buena implementación de estas medidas.

Es por lo cual invitamos a nuestros concilios e iglesias suspender sus cultos presenciales y como alternativa utilizar los recursos comunicacionales que nos presentan las redes sociales en el entendido que todos debemos hacer un esfuerzo por tratarse de una situación de emergencia que nos afecta a todos.

Por otra parte llamamos al pueblo evangélico a que no se deje apoderar del pánico y el temor en estos momentos. Seamos consecuentes con la información que recibimos y compartimos con nuestras personas cercanas, contribuyendo a generar un clima de paz y serenidad en nuestras acciones y nuestro comportamiento.

Como iglesias y organizaciones paraeclesiales contribuyamos a difundir prácticas de higienes y salud que ayuden a prevenir la transmisión del coronavirus, además de identificar los síntomas de la enfermedad, así como colaborar con la oportuna información de algún potencial contagio a las autoridades correspondientes.

Aprovechamos además para informar a nuestros asociados y al país, la suspensión de los encuentros con los candidatos presidenciales que habíamos programado para finales de marzo y principio de abril.

Finalmente animamos a unirnos en intercesión por nuestras autoridades, para que nuestro Señor los ilumine en momentos tan cruciales para la vida de nuestra nación y que sus decisiones contribuyan a que vivamos quieta y reposadamente, y así, evitar que la calamidad no se apodere de nuestra sociedad.