Escríbanos
info@mesadedialogo.org
Llámenos
809.567.4078
Contáctenos

Mesa de Diálogo llama a comunidad evangélica votar con conciencia el 5 de julio

En vista de los aprestos con miras a las próximas elecciones
presidenciales y congresuales del próximo 5 de julio, la Mesa de
Diálogo y de Representación Cristiana (MEDIREC), hizo un llamado a
la comunidad evangélica a ejercer su derecho al voto con conciencia y
por candidatos que se acerquen a los principios que la Palabra de
Dios establece.

“Llamamos a los creyentes emitir su voto teniendo en cuenta las
orientaciones de la Palabra, y para esto entendemos necesario que
este se edifique en cuanto a quien sería un mejor líder para el
bienestar de todos. El voto es una responsabilidad, y no es
moralmente neutro cuando el creyente lo otorga a quienes no se
identifican con los valores que proclamamos”.

El Consejo de la MEDIREC reconoce que “no hay lideres perfectos, ni
siempre estarán de acuerdo con lo que pensamos en todo, pero habrá
quienes se aproximen más que otros a ese ideal”; por lo que
consideran que los creyentes deben influenciar las elecciones con
los principios bíblicos y no dejarse llevar “por criterios mundanos,
egoístas o pragmáticos”.

“Exhortamos a los pastores a edificar a sus congregaciones en lo que
debe ser un líder conforme a la manera de Dios, y a dedicarse de
manera íntegra y exclusiva al llamado que les ha sido encomendado
de pastorear la grey de Dios, influyendo al mundo a través de la
enseñanza de la palabra y la edificación de sus ovejas, para bien de
sus almas y que estos sean ciudadanos modelos”.

La entidad religiosa también insta a los creyentes a orar y a votar por
consciencia y no por conveniencia. De igual manera, instan a los
hombres y mujeres capacitados a participar en la vida política, y allí
ser luz del mundo y sal de la tierra.

Asimismo, hacen un llamado a la responsabilidad de cada uno de
seguir las medidas de seguridad necesarias para evitar propagación y
contagio del coronavirus al momento de ejercer el sufragio. Por lo que
recomiendan usar la debida protección, mantener el distanciamiento
social en el colegio electoral y retirarse inmediatamente luego de votar
para evitar aglomeraciones.

La entidad destaca que no apoya ni hacen causa con ningún
candidato en particular destacando que su misión es la de representar
a las iglesias cristianas asociadas a nosotros frente a los entes
sociales y gubernamentales del país, y construir un espacio de diálogo
entre las comunidades cristianas.

“No estamos llamados a actuar en la arena partidaria, aunque sí a
influir políticamente en la nación mediante la práctica y enseñanzas de
los principios contenidos en la palabra de Dios, que son fuente de
sabiduría para los gobernantes y gobernados”.